"Entre todos ayudamos a construir una sociedad mejor"
Ronda de Alarcos, 28
13.002 - Ciudad Real
Teléfono: 926 92 11 49
Fax: 926 92 13 37
Email: unionsafa@hotmail.com
Buenos dias
Os hacemos eco de una noticia importante para el empleo para personas en situacion de vulnerabilidad y perceptoras del Ingreso MInimo Vital.
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, y el presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, han firmado el convenio este lunes en Toledo.
Castilla-La Mancha va a convertirse en campo de pruebas de un proyecto piloto impulsado por el Gobierno de España, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, tratando de mejorar la empleabilidad de los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital (IMV), la renta básica que perciben las personas en situación de extrema vulnerabilidad.
Así lo han asegurado este lunes en Toledo el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, y el presidente de la Junta de Comunidades castellano-manchega, Emiliano García-Page, después de firmar el convenio de colaboración que hará posible la puesta en marcha del programa.
El proyecto, dotado económicamente con nueve millones de euros, se desarrollará en los próximos dos años y supondrá la contratación de 57 especialistas que fijarán un itinerario de acompañamiento personalizado "desde la renta básica hacia la vida laboral" para mil beneficiarios del IMV en Castilla-La Mancha, ha explicado García-Page.
El jefe del Ejecutivo castellano-manchego ha añadido que dicho acompañamiento profesional será "mucho más riguroso" que el que se realiza generalmente con el fin de que el IMV se convierta para los más vulnerables en un paso "intermedio hasta conseguir su auténtica demanda, un empleo digno".
En algunos casos será muy difícil y en otros hasta imposible conseguirlo, pero se trata de intentarlo", ha asegurado García-Page, que ha prometido que Castilla-La Mancha pondrá en marcha esta "prueba experimental" con "tacto, sensibilidad y equidad". "Nos dejaremos la piel para que salga bien", ha finalizado.
De su lado, el ministro Escrivá ha recordado que el IMV -que fue puesto en marcha por el Gobierno de España hace algo más de un año y medio- beneficia hoy por hoy a 30.000 castellano-manchegos de 12.000 hogares distintos.
En misma línea que García-Page, ha señalado que "la renta básica no es el objetivo último, sino conseguir que las personas que la reciben transiten hacia una situación social mejor". Además, ha reconocido que este nuevo proyecto "muy innovador" incorpora "procedimientos muy individualizados" puesto que "los itinerarios estándar no terminan de funcionar en muchos casos".
En función de los resultados obtenidos en Castilla-La Mancha, donde se monitorizará la evolución del proyecto piloto para "entender mejor cómo conseguir que los más vulnerables puedan salir de la trampa de la pobreza", el programa podría dar el salto al territorio nacional e incluso europeo, ha asegurado el ministro.
© 2014 Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode