Los estudiantes de 14 a 18 años de Castilla-La Mancha, entre los primeros en iniciarse en el consumo de cannabis

06.11.2025

Los estudiantes de 14 a 18 años de Castilla-La Mancha se inician en el consumo de cannabis a los 14,7 años de media, los más jóvenes solo por detrás de Ceuta (14,4) y empatados con Baleares y Andalucía.

Es uno de los datos recogidos en la Encuesta sobre Uso de Drogas en Enseñanzas Secundarias de 2025 (Estudes) presentada este miércoles por el Ministerio de Sanidad y que deja en mínimos históricos el consumo de sustancias psicoativas entre los alumnos de secundaria en el conjunto de España.

El informe, que para Baleares emplea una muestra de 868 estudiantes de entre 14 y 18 años, revela que los jóvenes del archipiélago se inician en el consumo de tabaco a los 14,2 años, ligeramente por encima de la media nacional, de 14,1.

Eso no quita que, cuando se habla de consumo diario de tabaco, la edad media de inicio se sitúe en los 14,3 años, 0,1 puntos porcentuales por encima del promedio del conjunto del país.

Los jóvenes de entre 14 y 18 años comienzan a consumir bebidas alcohólicas a los 13,9 años –en la línea del resto del país– y cannabis a los 14,7.

Aunque son solo 0,1 puntos porcentuales por encima del promedio nacional, los estudiantes baleares son los segundos, junto a los andaluces y los castellanomanchegos, más precoces a la hora de consumir este estupefaciente.

PRIMERO EL ALCOHOL Y LUEGO LOS CIGARRILLOS ELECTRÓNICOS

Al estudiar la prevalencia de consumo de las sustancias psicoativas, el informe del Ministerio de Sanidad pone de relieve que las más consumidas por los jóvenes de entre 14 y 18 años del archipiélago son las bebidas alcohólica, seguidas por los cigarrillos electrónicos.

Así, de los más de 800 alumnos encuestados, el 69,6% dijo haber bebido alcohol al menos una vez en la vida, el 64,5% en el último año y el 43,5% en el último mes.

En esa línea, el 37,7% reconoció haber tenido una borrachera en algún momento de su vida, el 32,6% en el último año y el 13,6% en los últimos 30 días.

En ambos casos, la prevalencia de consumo es ligeramente mayor entre las mujeres cuando se habla de los dos primeros supuestos, pero no en el tercero.

Por lo que respecta al consumo de tabaco, el 24,6% de los estudiantes de secundaria de Baleares han fumado alguna vez en su vida, el 17,9% en los últimos 12 meses y el 12,2% en el último mes. Aquí las tasas son más elevadas entre los hombres que entre las mujeres.

El 22,35 dijo haber fumado cannabis alguna vez en su vida, el 15,1% en el último año y el 11,7% en el último mes, con clara predominancia de los hombres sobre las mujeres.

El consumo de cigarrillos electrónicos, por el contrario, es sensiblemente más habitual entre ellas. El 46,9% de los jóvenes de las Islas los ha fumado alguna vez y el 37,8% lo ha hecho en el último año.

Continuar leyendo en miciudadreal.es

© 2022 Unión Nacional de Asociaciones SAFA | Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis!